El FRENTE FRÍO N° 14 ha ingresado al Noroeste del Golfo
de México y esta mañana se localiza desde la Región de los Grandes Lagos de
Norteamérica hasta el Norte de Sonora. Los modelos de pronóstico sugieren
llegue al Norte de Veracruz esta tarde, donde se frenaría para reiniciar su
movimiento mañana martes 25 y cruzar el Sur de la entidad hasta la tarde de ese
día y la Península de Yucatán el miércoles 26, generando a su paso nublados con
lluvias de 5 a 20 mm y puntuales superiores a los 50 mm en 24 horas.
Por su parte la masa de aire polar
que lo impulsa hacia el sureste ocasionaría un nuevo evento de “NORTE” con rachas máximas 95 a 115 km/h
en las costas del Estado, del mediodía del martes a la mañana del miércoles,
con olas de 3 a 4 metros cercanas al litoral. No se descarten rachas de 50 a 70
km/h en las regiones de Huayacocotla, Martínez de la Torre-Misantla y Xalapa durante el mismo período.
Debido
a lo anterior se prevé un marcado descenso de la temperatura especialmente de
martes a miércoles.
Se espera aumente el potencial por
la tarde-noche con valores de 5 a 15 mm en el norte del Estado y sobre regiones
montañosas, aumentando mañana y generalizándose a toda la entidad.
Derivado
de esta situación se recomienda a
la COMUNIDAD
ESCOLAR mantenerse informados y extremar
las .pertinentes por:
•Lluvias
con tormentas eléctricas
•Viento
fuerte a violento del “Norte” en la costa y moderado a fuerte en regiones
montañosas
•Reducción
de la visibilidad por lluvias, lloviznas y nieblas en regiones montañosas
•Deslaves,
deslizamientos derrumbes y hundimientos en zonas montañosas.
•Crecida
de ríos y arroyos de respuesta rápida
•Marcado
descenso de temperatura en Zonas Montañosas
•Heladas
en partes altas del Zonas Serranas
•Encharcamientos
en zonas urbanas y rurales
•Derribe
de árboles, ramas, postes de energía y telefónicos por reblandecimiento del
suelo y viento arrachado.
FUENTE:
Coordinación del Centro de Estudios
y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil.
Se
recomienda a los niveles educativos y delegaciones regionales de la SEV
difundir el reporte meteorológico con la finalidad de informar y prevenir
oportunamente a la comunidad escolar, así como para proteger
la infraestructura educativa e información vital, mediante la implementación de
los protocolos preventivos correspondientes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario