lunes, 8 de junio de 2015

C. DIRECTOR:


Se les solicita gentilmente realicen las actividades que están estipuladas en el comunicado y que envíen la información a través de un informe digitalizado a mas tardar el 19 de junio.



           PROGRAMA ESCOLAR DE PROTECCION CIVIL
                                        DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN OPERATIVA

CORRESPONDENCIA ELECTRÓNICA
DESTINATARIO:
COMUNICADO No.
DGEPE/SSE/DSO/OOC-82/15
SUPERVISORESESCOLARES
FOLIO No:
DGEPE: 895/15
DSO: /15
ASUNTO:
PROGRAMA ESCOLAR DE PROTECCION CIVIL
DESCRIPCIÓN
Por indicaciones superiores,  le comunico que la Coordinación de Protección Civil, a través de esta Dependencia, da a conocer que en el marco del Programa Escolar  de Protección Civil, enlazado con la gestión integral del riesgo, fortalece la cultura de la protección civil  y  tiene instituido realizar cada año, del 1 al 6 del mes de junio, la semana escolar de protección civil. Asimismo se celebra el día estatal del Simulacro de emergencia escolar el primer miércoles de junio de cada año.
Por lo anterior  y considerando la fecha en la que se recibió la indicación, solicito a usted  gire sus amables instrucciones a quien corresponda para que las escuelas dependientes del nivel educativo  a su cargo, efectúen el día 4, 5 y la  siguiente semana del actual, actividades como periódicos murales, carteles, dibujos,  composiciones, poesías, mesas redondas, exposiciones, conferencias, platicas, seminarios, cursos talleres de capacitación, simulacros, etc., alusivos a protección civil.
Con motivo de  del 30 aniversario de los sismos de 1985, por esta ocasión, se ha exhortado a realizar los simulacros con hipótesis de sismo, conforme a sus planes preventivos de emergencia, de preferencia en el siguiente horario: Turno matutino 12:00 horas, Turno vespertino 17:00 horas, Turno nocturno 20:00 horas.
Los simulacros y el diseño de sus escenarios serán acordes a sus planes de emergencia y procedimientos previamente elaborados ante el principal agente perturbador a que se encuentre expuesta la comunidad educativa y en coordinación con instituciones de apoyo externo, como Cruz Roja, Bomberos, Transito, Direcciones Municipales de Protección Civil. En razón de lo anterior mucho se les agradecerá entregar un informe digitalizado del resultado de los ejercicios de la evacuación de una muestra representativa de los planteles a su jurisdicción requisitando el anexo14 (Evaluación de Simulacro), el cual deberá remitir a este Departamento a más tardar el 15 de junio a través de los Presidentes de Región.
ANEXO:
DESPEDIDA:
Sin más por el momento, se agradece su atención a lo solicitado y reciba un cordial saludo.
ATENTAMENTE

LIC. GILBERTO ESTRADA IBARRA
JEFE DEL DEPARTAMENTO
C.c.p.
Profra. Xóchitl A. Osorio Martínez, Subsecretaria de Educación Básica
Profr. Mario Hernández Sánchez, Director General de Educación Estatal   
OFICINA:
OPERACIÓN Y CONTROL
TITULAR
LIC. SONIA ISABEL LÓPEZ ENRÍQUEZ
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD
PROFRA. MARÍA TERESA FABIAN ALEMAN
ENVÍA:
MTFA
                DÍA  
                  03
MES  JUNIO
AÑO
2015
HORA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario