lunes, 31 de agosto de 2015

COMITÉ DE METEOROLOGÍA


ESTIMADOS DIRECTORES: (AS): 

PARA SU CONOCIMIENTO Y EFECTOS PROCEDENTES, ME PERMITO REMITIRLES LA INFORMACIÓN RESPECTO AL FENÓMENO DE LA CANÍCULA EN NUESTRO ESTADO, ENVIADA POR EL COMITÉ DE METEOROLOGÍA;


El fenómeno de la canícula persiste en nuestro Estado y aunque hubo unos días de tregua, las altas temperaturas seguirán presentándose en los primeros días del mes de septiembre, por lo menos los primeros cinco días, todo ello como consecuencia de la presencia de “El Niño”.

Jessica Luna, integrante del Comité de Meteorología de la Secretaría de Protección Civil del Estado, explicó que las temperaturas más altas con base en el fenómeno de “El Niño” se registraron en 1997-1998.

Recordó que en ese último año las temperaturas alcanzaron registros históricos de 46 y 47 grados en el norte del Estado.

Por su parte, Federico Acevedo Rosas precisó que debido a la presencia de “El Niño” habrá una escasez de lluvia durante gran parte del mes de septiembre.

FUENTE: Comité de Meteorología


ATENTAMENTE

PROFR. ALBINO EUGENIO JÁCOME PÉREZ
JEFE DE SUPERVISIÓN ESCOLAR
ZONA 074 XALAPA LOCALES NORTE
 ZONA 074 XALAPA LOCALES NORTE




viernes, 28 de agosto de 2015

ESTIMADOS DIRECTORES: (AS): 


Adjunto Convocatoria  de la Maestría en Educación Básica de la UPN-VER en la Unidad de Xalapa y solicito de la manera mas atenta por favor la difundan entre los docentes que pertenecen a el Centro Escolar a su digno cargo. 

La fecha del examen CENEVAL es el 29 de agosto de 2015.


ATENTAMENTE

PROFR. ALBINO EUGENIO JÁCOME PÉREZ
JEFE DE SUPERVISIÓN ESCOLAR
ZONA 074 XALAPA LOCALES NORTE


miércoles, 26 de agosto de 2015

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE Y DE PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN

ESTIMADOS DIRECTORES: (AS): 



Con la intención de coadyuvar en la pronta solución de las situaciones que nos han reportado con mayor frecuencia en torno del proceso de evaluación del desempeño de docentes, presentamos a Ustedes la vía por la cual es posible atenderlas. 


Evaluación del Desempeño de Docentes
Área responsable para la atención: Subdirección de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV)
Etapas
Situaciones
Vías para la atención
Observaciones
ETAPA 1
Informe de cumplimiento de responsabilidades
El Supervisor Escolar o Director de Escuela no han recibido clave de usuario y contraseña para responder Informe  de cumplimiento de responsabilidades.
Desde el correo personal del Supervisor Escolar o Director de escuela, reportarlo al Departamento Técnico Normativo (DTN) de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
Enviar correo a :
Con atención a:
Lorena Ayala o Denisse Aguilar
Teléfono:
8.41.77.00 
Ext.7088; 7632; 7046; 7283
El director respondió el Informe de cumplimiento de responsabilidades, pero por alguna situación no imprimió la constancia correspondiente.
Desde el correo personal del Director de Escuela, solicitar al DTN de Recursos Humanos de la SEV que se reexpida la constancia del Informe de cumplimiento de responsabilidades.
Darles a conocer su clave de usuario y contraseña.
Una vez que el Director reciba el documento, se debe imprimir, firmar, sellar y entregar al docente.
La impresión de la Constancia del Informe de cumplimiento de responsabilidades no tiene datos personales del docente.
Desde el correo personal del Director de Escuela, solicitar al DTN de Recursos Humanos que se reexpida la constancia con los datos del docente a quien se refiere el documento. Una vez que el Director reciba el documento, se debe imprimir, firmar, sellar y entregar al docente.
Docente con grupo multigrado, que cumple función de director(a) comisionado (a). Respondió el Informe de cumplimiento de responsabilidades de sus compañeros docentes que fueron seleccionados en el primer grupo para la evaluación de desempeño.
Sin embargo, también fue seleccionado(a)  para ser evaluado(a) como docente frente a grupo. El Supervisor Escolar no cuenta con clave de usuario y contraseña para responder el Informe.
Es necesario esperar indicaciones de México para atender estos casos. Confirmar con el director(a) comisionado (a) que se hayan completado los informes de los docentes a su cargo.
Desde el correo personal del(la) docente notificar esta situación al DTN de Recursos Humanos.
ETAPA 2
Expediente de evidencias de enseñanza
Momento 1: Selección, digitalización y carga de evidencias a la plataforma de Evaluación del desempeño.
Momento 2: Elaboración de Texto de análisis.

El docente seleccionó, digitalizó y cargó a la plataforma las evidencias. Posteriormente no le permitió continuar con la redacción del texto de análisis de las evidencias.
Desde el correo personal del docente, informar al DTN de Recursos Humanos de la SEV la situación. Se recomienda mencionar las citas textuales de la Guía Técnica, en donde se determina que al concluir la carga de evidencias:…
…”A partir de este instante, usted contará con hasta
tres días para iniciar el texto de análisis….” ( p 27) Y:
Cuando decida iniciar el Texto de análisis contará con cuatro (4) horas para redactarlo” (p. 29).
Así mismo, se sugiere adjuntar la imagen de captura de la pantalla con el mensaje que le arroje el sistema.
Evaluación de Desempeño Docente o de personal con función directiva que son candidatos a Certificarse como Evaluadores.
Área responsable para la atención: Subdirección de Evaluación  de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo (UPECE) de la SEV.
Etapas
Situaciones
Vías para la atención
Observaciones
ETAPA 1
Informe de cumplimiento de responsabilidades.


La constancia del Informe de cumplimiento de responsabilidades que respondió el o la directora, no incluye datos personales del o  la docente.
Desde el correo personal del Supervisor Escolar o Director de escuela, reportarlo a la Subdirección de Evaluación de la UPECE de la SEV.
Enviar correo a :
Con atención a:
Dra. Luz Angélica Gutiérrez Bonilla
Teléfono:
8.41.77.00 
Ext.7084
ATENTAMENTE

PROFR. ALBINO EUGENIO JÁCOME PÉREZ
JEFE DE SUPERVISIÓN ESCOLAR
ZONA 074 XALAPA LOCALES NORTE

martes, 25 de agosto de 2015

Boletín SEP: Evaluación del Desempeño

Buena tarde apreciables Directores Escolares:

Con la finalidad de que Docentes y Directores Escolares amplíen la información  acerca del proceso de Evaluación del Desempeño en curso, la Secretaría de Educación Pública (SEP) recientemente publicó el boletín ""Evaluación del Desempeño", que es posible consultarlo y descargarlo en: 



Con base en la importancia de la información que contiene dicho documento, el C. Subsecretario de Educación Básica Rosendo Pelayo Valdés, les solicita difundirlo a la brevedad a maestros del centro escolar bajo su responsabilidad. Se adjunta al presente el documento en mención.


ATENTAMENTE

PROFR. ALBINO EUGENIO JÁCOME PÉREZ
JEFE DE SUPERVISIÓN ESCOLAR
ZONA 074 XALAPA LOCALES NORTE


Modificación de la dirección de la página web de la Subdirección Técnica

ESTIMADOS DIRECTORES: (AS): 


Con el propósito de contar con un espacio virtual en Internet para compartir información de interés y  materiales educativos de utilidad para el desarrollo de la práctica educativa, la Subdirección Técnica de Educación Primaria Estatal puso a su disposición la página electrónica http://ceasveracruz.wix.com/ceasver misma que a partir de esta fecha continuará funcionando con la dirección: http://subdirecciontecnica.wix.com/subdirecciontecnica

En ese sentido, solicitamos su valioso apoyo para dar a conocer esta nueva dirección electrónica  al personal docente y apoyos técnicos que integran el centro escolar a su cargo, además de invitarlos a su revisión constante, ya que en este sitio podrán encontrar materiales educativos de actualidad entre los que destacan los que se comparten en el mes de agosto:

·         LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR. Expresión de las decisiones del colectivo. Consejos Técnicos Escolares, Fase Intensiva. Ciclo Escolar 2015-2016: documento para guiar la planeación de la Ruta de Mejora 2015-2016  y el desarrollo de las sesiones de los Consejos Técnicos Escolares.

·         Manual para la aplicación, calificación, análisis y uso de los resultados de la prueba Planea Diagnóstica 2015-2016: texto con información sobre la estructura y especificaciones de la Prueba Planea Diagnóstica, el proceso para su aplicación y calificación y uso de los resultados.



·         Planea diagnóstica 2015-2016: Material de apoyo en Power Point que complementa la información del Manual para la aplicación, calificación, análisis y uso de los resultados de la prueba.

·         Manual de Estrategias Globales de Mejora Escolar: presenta una propuesta para focalizar y articular  de manera más eficiente las acciones que decida implementar la escuela en el ejercicio de su autonomía de gestión.

·         Material de apoyo al Manual de Estrategias Globales de Mejora Escolar: material que apoya la información contenida en el Manual de Estrategias Globales de Mejora Escolar, con éste el colectivo podrá desarrollar actividades de la escuela y atender las prioridades educativas del plantel en forma integral.

·         Orientaciones para la evaluación de la comprensión lectora en el aula: un material complementario a la “Nueva propuesta para sustituir la sección de competencia lectora en el Reporte de Evaluación”; material que será de gran apoyo en la organización y planeación de inicio de ciclo escolar.

Es importante mencionar que además de estos materiales, en la pestaña titulada Sitios de Interés, se incluye un link directo a la página  web de la Estrategia SUMA: estrategiaSUMA.jimdo.com y el Blog de la Oficina de Operación y Seguimiento de Programas Institucionales: infovelox.blogspot.mx, a las que constantemente ustedes suben información.

REQUERIMIENTOS:

-          Visitar la página electrónica de la Subdirección Técnica para descargar los materiales.


-          Dar a conocer con el personal docente  y apoyos técnicos pedagógicos del centro escolar a su cargo la nueva dirección de la página electrónica de la Subdirección Técnica: http://subdirecciontecnica.wix.com/subdirecciontecnica

-          Las dudas e inquietudes serán atendidas en el correo de la oficina reformaprimest@yahoo.com.mx, en el 8126942 o marcando al conmutador 8128146, 8128305, ext. 115 con la Profesora Mónica de Jesús Zavala Gutiérrez.



ATENTAMENTE

PROFR. ALBINO EUGENIO JÁCOME PÉREZ
JEFE DE SUPERVISIÓN ESCOLAR
ZONA 074 XALAPA LOCALES NORTE

viernes, 21 de agosto de 2015

UV Diplomado en Historia: MÉXICO POSIBLE: una revisión historiográfica crítica y analítica de nuestro país


¿Quieres adquirir una visión crítica de la Historia de México, sus periodos, sus personajes y las decisiones que nos llevaron a las actuales condiciones  políticas, económicas y sociales?
MÉXICO POSIBLE (La construcción de México,  la Colonia, la Independencia, La Revolución y el Siglo XXI): una revisión historiográfica crítica y analítica de nuestro país
Inicia el próximo 29 de septiembre en las cinco regiones universitarias.

MÉXICO POSIBLE es un diplomado para analizar la Historia de México,y construir un país más justo y equitativo, más plural y democrático

Ventajas del diplomado:
·         Una plantilla docente de académicos e investigadores, doctores en historia,  miembros del Sistema Nacional de Investigadores,  Miembros de Número de la Academia Mexicana de Historia, Premios Nacionales de la Academia de Ciencias y Artes en Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, ex y actuales Directivos de las más prestigiadas instituciones sobre Historia en nuestro país.
·         Un precio más accesible comparado con programas similares de otras instituciones, con un diseño curricular  más completo.
·         Clases una vez a la semana.
·         Desde el eje rector de una revisión historiográfica crítica y analítica.
·         Diploma universitario con valor curricular.
¡INSCRÍBETE Y PARTICIPA!
(Nota: este diplomado no se volverá a impartir)
¡Reserva tu lugar, porque hay cupo limitado!


https://drive.google.com/file/d/0B0SzdqblBI_mSEdsbWNfaWpNSWc/view?usp=sharing

DIPLOMADO REDACCIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA


Estimados amigos interesados en el DIPLOMADO REDACCIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA

En todas las profesiones o empleos,  la comunicación escrita es tan necesaria y útil como la comunicación oral… ¡incluso a veces más!

El Diplomado en  REDACCIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA acabará con sus problemas de escritura:
¡Desaparecerán las bochornosas faltas de ortografía¡
¡Eliminará la sintaxis poco estructurada y elaborada, que produce textos confusos!
¡Podrá transformar sus ideas en un lenguaje visible y comprensible para el lector¡



¡Participa y aprende!
Inicio: 1º. de octubre
BENEFICIOS: 
Instructores expertos en el dominio de la Lengua 
Académicos de la Facultad de Letras  y e investigadores del Instituto de Investigaciones Lingüísticas Literarias 
El costo del Diplomado en más accesible que otros programas similares y menos completos
Clases solo un día a la semana
 Llena tu Formulario en línea: : http://goo.gl/forms/l2qS7uFDaC
  ¡Reserva tu lugar, porque hay cupo limitado¡


DUDAS MÁS FRECUENTES:
  1. Hasta qué fecha tengo para inscribirme? La fecha de cierre queda determinada cuando se alcanzó el cupo.   Por lo cual le aconsejamos se inscriba a la brevedad, en virtud de la gran demanda que tienen estos diplomados.
  2. ¿Cómo me inscribo? Primero llene su Formulario de inscripción, luego efectúe el  pago del primer módulo después entregue  el original y la documentación con la que cuente en la Vicerrectoría que les corresponda.
  3. ¿Cuáles son las formas de pago? Dos: directo en Banamex, o por transferencia. (Los datos vienen en la penúltima página del Brochure).
  4. ¿Dónde queda la Vicerrectoría a la que debo llevar el original del voucher y mis documentos?  En la última página del Brochure vienen las direcciones y el nombre de la persona que se los recibirá.
  5. ¿Y si me falta algún documento? Lo entrega después, cuando haya iniciado el diplomado.
  6. ¿Tengo que estar titulado para tomarlo? No necesariamente;  pero sí debe entregar algún documento de último grado de estudios.
  7. ¿Es sólo para maestros de la UV? No, es un diplomado de actualización dirigido a quien lo desee cursar.
  8.   ¿Qué documento se entrega al concluir el diplomado? Se extiende un diploma universitario con valor curricular.
  9. ¿En dónde son las clases? En las Aulas de Videoconferencias Interactivas (VCI): en Veracruz y en Orizaba en el aula de las Vicerrectorías; en Coatzacoalcos, en Poza Rica y en Xalapa: en el Aula de VCI de las USBI´s.
  10. ¿Puedo empezar el diplomado en una región y luego cambiarme a otra? Sí, no hay ningún problema.
  11. ¿Puedo tomar el diplomado desde mi casa? No, este diplomado no es en línea. Es por medio del sistema de videoconferencias interactivas, en donde el instructor está presente en tiempo re

información:
https://drive.google.com/file/d/0B0SzdqblBI_meHg4cWctalRTVkU/view?usp=sharing

BOLETIN METEREOLÓGICO (19 AGOSTO)



NOS PERMIMOS  REENVIAR  BOLETÍN METEOROLÓGICO, EMITIDO POR LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL EL DÍA DE HOY, PARA SU CONOCIMIENTO Y DIFUSIÓN CORRESPONDIENTE  AL PERSONAL DIRECTIVO, , ASÍ MISMO FAVOR DE ESTAR ATENTO A CUALQUIER SITUACIÓN DE AFECTACIÓN QUE PUEDA PRESENTARSE.EN LOS CENTROS ESCOLARES PERTENECIENTE A LA ZONA ESCOLAR A SU CARGO.
  

ATTE



SUPERVISIÓN ESCOLAR 074 
XALAPA LOCALES NORTE



viernes, 14 de agosto de 2015

MATERIAL PARA PREVENCION DEL DENGUE Y CHIKUNGUNYA

C. DIRECTORES DE ESCUELAS PRIMARIAS

PARA SU CONOCIMIENTO Y EFECTOS CORRESPONDENTES: Se remite circular, así como  el Material Informativo y Preventivo que la Secretaría de Salud a través del Comité Estatal para la Prevención del Dengue y Chikungunya y del Departamento de Supervisión Operativa de Primaria Estatal nos lo hace llegar, a fin de hacerlo extensivo al personal educativo de la Zona 074 a mi cargo.

EN ESTA LIGA PUEDEN DESCARGAR EL MATERIAL INFORMATIVO:




ATENTAMENTE
PROFR. ALBINO EUGENIO JÁCOME PÉREZ
SUPERVISOR DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL
074-XALAPA LOCALES NORTE
XALAPA-ENRÍQUEZ, VER.



COMUNICADO PREVENTIVO


ESTIMADOS DIRECTORES (AS):

PARA SU CONOCIMIENTO,  ME PERMITO NOTIFICAR LA  INFORMACIÓN SUSCRITA POR PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL , LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ Y LA SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO, A TRAVÉS DE SU COORDINACIÓN PARA LA PROTECCIÓN CIVIL, MEDIANTE EL CUAL SE  INFORMA SOBRE LA ALERTA CLIMÁTICA POR DEFICIT DE LUVIAS EN EL ESTADO DE VERACRUZ DURANTE EL PERIODO AGOSTO-SEPTIEMBRE EMITIDA POR LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL . FAVOR DE REPRODUCIR LA INFORMACIÓN CONTENIDA AL PERSONAL DOCENTE, PARA QUE A SU VEZ, ELLOS LO HAGAN EXTENSIVO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL CENTRO ESCOLAR A SU DIGNO CARGO.

ATENTAMENTE

PROFR. ALBINO EUGENIO JÁCOME PÉREZ
JEFE DE SUPERVISIÓN ESCOLAR
ZONA 074 XALAPA LOCALES NORTE



martes, 11 de agosto de 2015

Evaluación de Personal con función de Dirección

  ESTIMADOS DIRECTORES ESCOLARES:


"Deseamos a ustedes buen inicio de Ciclo Escolar 2015-2016"

En relación con la  Evaluación de Personal con función de Dirección, comentamos a Ustedes lo siguiente:

a) En la página de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (CNSPD) se publicó  la Guía Académica y la Guía Técnica para la elaboración del Expediente de evidencias de la función de dirección para Educación Primaria.( Ambas Guías se remiten en adjunto)

b) Se sugiere analizar el documento Etapas, aspectos, métodos e instrumentos. Proceso de Evaluación del Desempeño del Personal con funciones de Dirección, para orientar al personal directivo que será sujeto de evaluación. (Se remite en anexo). 

c) Aún no tenemos conocimiento del primer grupo de personal con funciones de Dirección que será evaluado, sin embargo es recomendable sugerir a los directivos, analicen los tres documentos mencionados anteriormente.

Estamos al pendiente para atender alguna duda y en cuanto tengamos mayor información al respecto, se las comunicaremos de manera inmediata.


Agradecemos su decidida y comprometida participación en esta actividad, como autoridad  de una zona escolar.



Sin otro particular, quedo de usted.

ATENTAMENTE

PROFR. ALBINO EUGENIO JÁCOME PÉREZ
JEFE DE SUPERVISIÓN ESCOLAR
ZONA 074 XALAPA LOCALES NORTE

XALAPA-ENRIQUEZ, VER., A 11 DE AGOSTO DE 2015.


viernes, 7 de agosto de 2015

DIPLOMADOS EN HISTORIA MÉXICO POSIBLE Y REDACCIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA



DIPLOMADOS:

*EN HISTORIA MÉXICO POSIBLE

*REDACCIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA






DIPLOMADOS



Cuidado, preservación y captación del agua en el marco de la Estrategia Socio-educativa SUMA.

ESTIMADOS DIRECTORES: (AS): 


PARA SU CONOCIMIENTO Y EFECTOS CORRESPONDIENTES ME PERMITO ADJUNTAR LA PRESENTE TRANSCRIPCION DEL COMUNICADO No. DOPI/OPAE/15-2015 ENVIADO POR LA OFICINA DE PROGRAMA DE APOYO A LA EDUCACIÓN DE FECHA 07 DE AGOSTO DE 2015 Y QUE A LA LETRA DICE:


“…La Subsecretaría de Educación Básica solicita se difunda y lleven a cabo las acciones necesarias para atender el acuerdo Único aprobado por el H. Congreso y que es el siguiente:

UNICO: 3.- DISEÑEN E IMPLEMENTEN PROGRAMAS EDUCATIVOS DE ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR SOBRE LOS TEMAS RELACIONADOS CON EL CUIDADO, PRESERVACIÓN Y CAPTACIÓN DEL AGUA.…”

Se solicita que para este ciclo escolar se refuercen las acciones que se han venido realizando en el marco de la Estrategia Socio-Educativa SUMA en cuanto al cuidado, preservación y captación de agua, para lo cual es necesario que realice las instrucciones que considere pertinentes como directivo y a los docentes de la escuela de su cargo.


Ø  Cualquier duda comunicarse al correo de la Oficina  de Programas de Apoyo a la Educación: opaesev@gmail.com   L.E.P. José Alfredo Luna Rodríguez,  al  teléfono 01 (228) 8128305 Ext. 129.



ATENTAMENTE

SUPERVISIÓN ESCOLAR
ZONA 074 XALAPA LOCALES NORTE

XALAPA-ENRIQUEZ, VER., A 07 DE AGOSTO DE 2015.